Hay varias acciones que podemos emprender ahora para "acelerar el cambio" y aportar nuestro granito de arena a la solución de los problemas del acceso desigual al agua dulce. Entre las que propone la Lista de Acciones para el Agua están: Ahorrar agua, por ejemplo, comprometiéndonos a tomar duchas más cortas y a no dejar el grifo abierto mientras nos lavamos los dientes o preparamos las comidas, instalando reductores de chorro en los grifos, utilizando las lavadoras y los lavavajillas sólo cuando estén completamente cargados, reparando los grifos que goteen, reutilizando el agua de lluvia para usos no potables y lavando las verduras dejándolas en remojo en lugar de utilizar agua corriente.
Come (más) local: compra alimentos de temporada y lo más km-cero posible que, naturalmente, consuman menos agua (es decir, que el agua utilizada a lo largo del ciclo de producción sea menor en términos de hectolitros por kg de producto). Prestar atención a la eficiencia del sistema sanitario: reparar las posibles fugas en las tuberías de agua y desagüe, vaciar las fosas sépticas llenas e informar sobre el vertido de lodos. Dejar de contaminar no tirando por los desagües restos de comida, aceites, medicamentos y/o productos químicos. Participa en la limpieza de ríos, lagos, humedales o playas adyacentes. "Presionar" escribiendo a los políticos electos locales y regionales para que mejoren la gestión de los recursos hídricos de nuestro territorio. Por último, poner de nuestra parte para compartir el mensaje del Día Mundial del Agua 2023, organizando o participando en alguno de los actos promovidos durante este día (incluso en línea) y compartiendo a través de nuestras redes sociales reportajes, fotos y vídeos relativos a este tema tan delicado. Si todos nos comprometemos, en la medida de nuestras posibilidades, a llevar a cabo estas pequeñas acciones, podremos realmente "acelerar el cambio".
Nosotros, desde Senso Naturale, queremos contribuir al ahorro de agua y os informamos que en todas nuestras formulaciones, el agua no está presente, son productos anhidros, sólo utilizamos principios activos puros, de esta manera respetamos el medio ambiente y nos posicionamos de forma concreta en el respeto al Planeta y contribuimos al ahorro de agua. El agua es el símbolo por excelencia de la vida, del renacimiento y de la purificación, por eso a veces también está presente en los ritos funerarios. Encarna el principio femenino, tanto por sus aspectos de fertilidad como por su carácter de elemento líquido, puro, adaptable y receptivo.¿Por qué es importante el agua? La presencia del agua en la Tierra es esencial para el desarrollo y el sustento de la vida. El agua es importante porque es la base de todas las formas de vida que conocemos y sin la cual no habría surgido el origen Tierra. Quiero dejarles con unas frases dedicadas al agua.... De Tales a Hipócrates, de San Francisco, de Mandela al Papa Francisco, muchas personas a lo largo de los siglos han escrito aforismos y poemas sobre la importancia del agua. Nos remontamos a los más bellos para ofrecer algunos elementos de reflexión en un día tan fundamental. El agua más ligera es la que pronto calienta y pronto enfría. (Hipócrates) Laudato si', mi Signore, per sor'acqua, la quale è molto utile et hù mele et pretiosa et casta. (San Francisco de Asís) El agua es un derecho básico para todos los seres humanos: sin agua no hay futuro. El acceso al agua es un objetivo común. Es un elemento central del tejido social, económico y político del país, del continente, del mundo. El agua es democracia. (Nelson Mandela) El agua es la sustancia a partir de la cual se originan todas las cosas; su fluidez explica también los cambios de las cosas mismas. Esta concepción deriva de la observación de que los animales y las plantas se alimentan de humedad, de que los alimentos son ricos en jugos y de que los seres vivos se secan tras la muerte. (Tales) Este mundo tiene una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable [...]. Negar el agua a una familia, con algún pretexto burocrático, es una gran injusticia, sobre todo cuando se saca provecho de esta necesidad. (Papa Francisco)
0 comentarios